El caballo percherón es una raza equina empleada habitualmente para el tiro, debido a su robustez y resistencia.
Esta raza se originó en la provincia de Le Perche, cerca de Normandía, en Francia. Este caballo procede del caballo árabe.
Se cree ampliamente que el caballo árabe jugó un papel importante en el desarrollo del percherón. En las cruzadas, la casta de percherón fue reconocida ampliamente como excelente por su fuerza y entereza, así como por su belleza y estilo.
El caballo percherón destaca por tener la cabeza elegante que se
ensancha entre los ojos, tienen una gran cola larga y muy espesa y un
torso robusto, sus patas son cortas pero muy fuertes y están dotadas de
unos cascos muy duros. Son resistentes a la mayoría de las condiciones
climáticas y si se les traslada a otros climas se adaptan con facilidad y rapidez.
Su alzada va desde 1,50 a 1,62 que pueden medir las yeguas, hasta
1,70 que pueden llegar a alcanzar los machos. Por lo general suelen
ser de capa torda o castaño oscuro. A esta raza se la conoce por su buen
carácter, su docilidad y su espíritu trabajador. Tienen fuerza y son
rápidos en sus movimientos. Las tareas que se les suelen encomendar son:
el tiro, la agricultura, el transporte y la crianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario